Coches diésel: calentadores
Motores diesel : calentadores
¿Qué es un Calentador en un Coche Diésel?
Los calentadores, comúnmente conocidos como bujías de precalentamiento, son componentes esenciales en los motores diésel. Estas piezas tienen un papel crucial durante el arranque del motor.
Son cilindros metálicos delgados equipados con un elemento calefactor en su interior. Este diseño permite calentar el aire dentro de la cámara de combustión, facilitando así el encendido del motor diésel.
¿Por qué los motores diésel necesitan bujías de incandescencia?
Las bujías de incandescencia, también conocidas como calentadores, son esenciales en los motores diésel por varias razones relacionadas con las características únicas de este tipo de motor.
1. Naturaleza de la Ignición en Motores Diésel
Ignición por Compresión: A diferencia de los motores de gasolina que utilizan bujías para provocar una chispa y encender la mezcla de aire-combustible, los motores diésel dependen de la ignición por compresión. Esto significa que el combustible se enciende debido al calor generado por la alta compresión del aire en los cilindros.
2. Arranque en Frío
Temperaturas Bajas: En condiciones frías, la temperatura del aire comprimido en los cilindros puede no ser suficientemente alta para encender el combustible diésel. Las bujías de incandescencia generan calor adicional, asegurando que la temperatura alcance un nivel adecuado para la ignición del diésel.
Reducción del Tiempo de Arranque: Al precalentar las cámaras de combustión, las bujías de incandescencia reducen el tiempo necesario para arrancar el motor en frío, mejorando la eficiencia y la fiabilidad del arranque.
3. Emisiones y Eficiencia
Reducción de Emisiones: Un arranque frío en un motor diésel sin bujías de incandescencia puede llevar a una combustión incompleta del combustible, lo que aumenta las emisiones de gases nocivos como el monóxido de carbono y los hidrocarburos.
Mejora en la Eficiencia: Un arranque adecuado y eficiente del motor, facilitado por las bujías de incandescencia, asegura una mejor eficiencia del combustible y un rendimiento óptimo del motor.
4. Protección del Motor
Evita el Desgaste del Motor: El arranque en frío sin la asistencia de las bujías de incandescencia puede causar un desgaste adicional en el motor, ya que el combustible no se quema completamente y puede formar depósitos y causar daños internos.

Función del Calentador en el Motor
El principal rol de los calentadores en un motor diésel es elevar la temperatura dentro de la cámara de combustión. Los motores diésel dependen de la compresión del aire para generar el calor necesario para la combustión del diésel. En temperaturas bajas, el aire comprimido no alcanza la temperatura suficiente para encender el combustible. Aquí es donde entran en juego los calentadores, precalentando el aire para asegurar un arranque del motor suave y eficiente.
¿Cómo Saber si un Calentador Está Fallando?
Identificar un calentador defectuoso es clave para el mantenimiento de tu coche. Algunas señales de advertencia incluyen:
- Dificultad para Arrancar el Motor: Si el coche no arranca rápidamente como lo hacía antes, especialmente en días fríos, podría indicar un problema con los calentadores.
- Luz de Advertencia en el Tablero: Muchos coches modernos tienen sistemas de diagnóstico que alertan cuando hay un problema con los calentadores.
- Aumento del Humo del Escape: Un calentador defectuoso puede causar una combustión incompleta, resultando en un aumento del humo del escape.
La Importancia de Revisar los Calentadores
Mantener los calentadores en buen estado es vital para el rendimiento óptimo del motor. Una revisión periódica asegura que tu coche arranque correctamente, reduce las emisiones contaminantes y mejora la eficiencia del combustible. Se recomienda revisarlos regularmente, especialmente antes de la temporada de invierno.
Para comprobar el estado de un calentador de un coche diésel, se pueden seguir varios pasos detallados que te permitirán determinar si los calentadores están funcionando correctamente o si necesitan ser reemplazados.
Esta comprobación suele requerir un multímetro y un conocimiento básico de cómo usarlo. A continuación, te explico el proceso paso a paso:
Herramientas Necesarias
- Multímetro (para medir resistencia)
- Herramientas básicas para acceder a los calentadores (dependiendo del modelo de coche)
Pasos más usuales para Comprobar un Calentador de Coche Diésel
- Localizar los Calentadores: Primero, debes identificar dónde están ubicados los calentadores en tu motor. Usualmente, se encuentran cerca de los cilindros del motor.
- Acceso a los Calentadores: Dependiendo del modelo de tu coche, puede que necesites retirar ciertas partes para acceder a los calentadores. Esto puede incluir la cubierta del motor o cualquier otro componente que obstruya el acceso.
- Desconectar los Calentadores: Una vez que tengas acceso a los calentadores, desconecta los cables eléctricos conectados a ellos. Asegúrate de hacerlo con el motor apagado y frío para evitar riesgos.
- Comprobar la Resistencia con un Multímetro: Ajusta tu multímetro para medir resistencia (ohmios). Conecta una punta del multímetro al terminal del calentador y la otra punta a una parte metálica del motor (que sirva como tierra).
- Interpretar los Resultados: Un calentador en buen estado debería mostrar una resistencia baja (generalmente entre 0.6 y 2 ohmios, pero esto puede variar según el vehículo). Si el multímetro muestra una resistencia infinita o muy alta, indica que el calentador está roto y necesita ser reemplazado.
- Comprobar Cada Calentador: Repite el proceso para cada calentador de tu coche, ya que cada uno puede desgastarse a un ritmo diferente.
- Revisar Visualmente: Además de la prueba de resistencia, también puedes realizar una inspección visual de los calentadores en busca de signos de desgaste o daño físico.
Cómo siempre debemos de consultar el Manual del Propietario antes de tocar el motor del coche.
rrss
blog de Recambios Palacios





