Averías más comunes en el climatizador del coche
Averías más comunes en el sistema de aire acondicionado del coche
.
En este artículo repasamos los componentes del sistema de aire acondicionado del coche, qué hace cada uno, y te explicamos las averías aire acondicionado coche más frecuentes y cómo solucionarlas.
También hablamos de un aspecto clave para tu salud: la higienización del sistema.
Componentes del sistema de aire acondicionado del coche
El sistema de aire acondicionado o climatizador está formado por varios elementos que trabajan juntos para enfriar y purificar el aire del habitáculo. Conocer su función es clave para entender cualquier fallo.
1. Compresor
Es el corazón del sistema. Comprime el gas refrigerante y lo pone en circulación. Funciona mediante una polea acoplada al motor, y se activa al encender el aire acondicionado.
- Síntoma de fallo: aire caliente, ruidos al encender, embrague del compresor que no acopla.
2. Condensador
Transforma el gas caliente que sale del compresor en líquido, disipando el calor al exterior. Va colocado delante del radiador.
- Síntoma de fallo: aire poco frío o nulo, daños visibles por piedras o corrosión.
3. Válvula de expansión
Reduce la presión del refrigerante líquido y lo prepara para su evaporación. Regula el caudal que entra al evaporador.
- Síntoma de fallo: aire frío intermitente o mal regulado.
4. Evaporador
Aquí el refrigerante se evapora y absorbe el calor del interior del coche. El ventilador del habitáculo hace pasar aire a través del evaporador, enfriándolo.
- Síntoma de fallo: mal olor, aire húmedo o sensación de poca refrigeración.
5. Ventilador interior (electroventilador)
Impulsa el aire frío hacia las rejillas del salpicadero. Si falla, el sistema puede estar enfriando, pero el aire no circula.
- Síntoma de fallo: no sale aire o lo hace con poca fuerza.
6. Sensores de temperatura
El climatizador mide la temperatura interior y exterior para regular el sistema automáticamente. Si falla, puede no enfriar bien o hacerlo de forma irregular.
- Síntoma de fallo: temperatura mal ajustada o errática.
7. Filtro antipolen o habitáculo
Filtra el aire que entra, reteniendo polvo, polen y otras partículas. Si se satura, reduce el flujo de aire y favorece la aparición de bacterias.
- Síntoma de fallo: olores, aire viciado o poca fuerza de ventilación.
8. Gas refrigerante (R134a o R1234yf)
Sin este fluido, el sistema no puede funcionar. Se encarga de absorber y transportar el calor desde el interior del coche al exterior.
- Síntoma de fallo: el aire no enfría nada aunque todo lo demás funcione.

Las 5 averías más comunes en el aire acondicionado del coche
Ahora que ya conoces los componentes, pasamos a las averías aire acondicionado coche que más se repiten en talleres.
1. Fugas de gas refrigerante
Es la avería más habitual. Las fugas pueden aparecer en las conexiones, en el condensador o en alguna tubería.
- Causa: desgaste, corrosión, vibraciones, juntas resecas.
- Solución: detectar la fuga con gas trazador o UV, reparar y recargar el sistema con gas y aceite.
2. Compresor averiado
Cuando el compresor se estropea, el sistema deja de funcionar por completo. Puede bloquearse, perder compresión o fallar el embrague.
- Causa: uso prolongado sin mantenimiento, falta de lubricación, exceso de presión.
- Solución: cambiar el compresor, limpiar el circuito y sustituir el filtro deshidratador.
3. Condensador obstruido o con fugas
El condensador se encuentra expuesto a impactos y suciedad. Si se obstruye, el sistema no puede enfriar correctamente.
- Causa: suciedad, golpes de piedras, corrosión.
- Solución: limpieza a fondo o sustitución si hay fuga o daños en las aletas.
4. Fallo eléctrico (fusibles, relés o sensores)
A veces el fallo no es mecánico, sino eléctrico. Puede fallar un relé, un sensor de presión o la propia centralita del climatizador.
- Causa: cables dañados, sensores defectuosos, problemas en la unidad de control.
- Solución: diagnosis con máquina, comprobación de relés, fusibles y sensores. Sustitución del componente defectuoso.
5. Sensor de temperatura dañado
Un sensor de temperatura interior o exterior averiado puede impedir que el climatizador regule bien la temperatura.
- Causa: sensor sucio, dañado o con mal contacto.
- Solución: limpieza o sustitución. Es una reparación sencilla y económica
Higienización del sistema de climatización: salud y eficiencia
Además de las averías aire acondicionado coche, hay un aspecto que muchos olvidan: la limpieza interna del sistema.
¿Por qué hay que higienizar?
El sistema acumula humedad y restos orgánicos que favorecen la aparición de bacterias, moho y hongos. Estos microorganismos provocan:
- Olores desagradables.
- Alergias, irritación ocular o de garganta.
- Disminución del rendimiento del sistema.
¿Qué se debe hacer?
Una higienización anual es recomendable, sobre todo antes del verano. Se puede hacer en casa o en un taller:
- Cambia el filtro antipolen por uno nuevo.
- Usa un limpiador en espuma para el evaporador, aplicándolo por las toberas.
- Aplica un spray desinfectante bactericida que se difunde por los conductos.
- En talleres, la limpieza con ozono elimina olores y bacterias de forma muy eficaz.
Un sistema limpio no solo es más saludable, también funciona mejor y dura más tiempo.
¿Cómo evitar las averías en el aire acondicionado?
Además de reparar a tiempo, puedes tomar algunas precauciones:
- Haz funcionar el aire al menos una vez al mes, incluso en invierno, para mantener lubricado el compresor.
- Revisa el nivel de gas refrigerante cada 1-2 años.
- Cambia el filtro de habitáculo una vez al año o cada 15.000 km.
- Realiza una carga y revisión completa del sistema cada 2 años.
- No pongas el aire al máximo nada más arrancar; espera a que el motor coja temperatura.
En nuestra tienda podrás encontrar cualquier tipo de repuesto para el sistema de aire acondicionado y climatizador de tu coche. No dudes en consultarnos.
Disponemos además de aditivos para higienizar, tapafugas de gas, etc.

rrss
blog de Recambios Palacios







