Avería en la sonda lambda
Avería en la sonda lambda: aprende a detectarla

¿Qué es la sonda lambda y para qué sirve?
La sonda lambda es un sensor que mide la cantidad de oxígeno que hay en los gases de escape. Esta información se envía a la unidad de control del motor (ECU), que la usa para corregir la mezcla aire-combustible y conseguir una combustión eficiente.
Su papel es clave para reducir emisiones, mantener el consumo bajo y evitar daños en el catalizador. Si falla, el motor trabaja en condiciones poco eficientes y se generan más gases contaminantes.
¿Dónde está situada la sonda lambda?
Los coches suelen llevar dos sondas lambda:
- Una antes del catalizador, que mide la mezcla justo tras la combustión.
- Otra después del catalizador, que verifica si este está funcionando correctamente.
Ambas van roscadas en el sistema de escape, normalmente cerca del colector o justo delante y detrás del catalizador. A simple vista parecen una bujía, con un cable o conector que las une a la centralita.
Sonda lambda que va antes del catalizador o de regulación
También llamada:
- Sonda lambda pre-cat
- Sonda upstream (en inglés)
- Sonda lambda 1 (en los códigos de diagnóstico OBD)
📍 Ubicación:
Se encuentra antes del catalizador, normalmente roscada en el colector de escape o muy cerca de él.
🔍 ¿Qué mide?:
- Mide la proporción de oxígeno en los gases de escape recién salidos del motor.
- Su lectura indica si la mezcla aire-combustible está rica (exceso de gasolina) o pobre (falta de combustible).
- La información se envía a la ECU (centralita), que ajusta la inyección y el encendido en tiempo real.
✅ Es clave para el rendimiento, el consumo y las emisiones.
Sonda lambda después del catalizador o de diagnóstico
También llamada:
- Sonda lambda post-cat
- Sonda downstream (en inglés)
- Sonda lambda 2 (en códigos OBD)
📍 Ubicación:
Instalada después del catalizador, a la salida del mismo.
🔍 ¿Qué mide?:
- Evalúa si el catalizador está funcionando correctamente.
- Compara los valores de oxígeno con respecto a la sonda anterior.
- Si ambos valores son parecidos, el catalizador no está limpiando bien los gases.
- Si hay diferencia, el catalizador está cumpliendo su función.
🔧 Esta sonda no interviene en la mezcla de combustible, solo en el control de emisiones y diagnóstico.
Cómo comprobar si la sonda lambda está fallando
Si sospechas de un mal funcionamiento de la sonda lambda, hay varias formas de comprobarlo:
1. Escáner OBDII
Conecta un lector de diagnosis al puerto OBD del coche. Si aparece un código de error relacionado con la sonda (por ejemplo, P0130 – fallo en el circuito del sensor de oxígeno), ya tienes una pista clara.
Además, muchos escáneres permiten ver los datos en tiempo real. Una sonda en buen estado genera una señal variable (sube y baja) cada pocos segundos. Si la señal es plana o tarda mucho en cambiar, probablemente esté averiada.
2. Comprobación con multímetro u osciloscopio
Un profesional puede medir el voltaje que genera la sonda para saber si responde bien. Los sensores de tipo zirconio deben oscilar entre 0,1 y 0,9 voltios en condiciones normales.
3. Revisión visual del conector y cableado
A veces, el problema no es la sonda en sí, sino un cable roto o un conector sucio. Revisa si hay óxido, roturas o empalmes en mal estado.
¿Se puede circular con una sonda lambda averiada?
Sí, técnicamente el coche sigue funcionando, pero no es recomendable. Circular con una sonda lambda en mal estado puede provocar:
- Un consumo mucho más alto de combustible.
- Daños al catalizador por mezcla demasiado rica.
- Pérdida de rendimiento y respuesta del motor.
- Gases contaminantes elevados que impiden pasar la ITV.
- Averías secundarias si el motor se adapta mal al fallo.
En motores diésel con filtro de partículas (FAP), el fallo de la sonda puede afectar a la regeneración del filtro, acelerando su deterioro.
¿Cuánto cuesta cambiar una sonda lambda? ¿Qué tipos hay?
El precio de sustituir una sonda lambda depende de varios factores:
- Marca y modelo del coche.
- Si se trata de la sonda anterior o posterior al catalizador.
- Si se usa una sonda universal o específica.
- Número de cables que tiene.
🔧 Tipos de sondas lambda:
1. Sondas universales
- Son más económicas.
- Requieren adaptar el conector original (soldar o empalmar).
- Funcionan bien, pero no son recomendables para todos los modelos.
- Precio medio: de 20 a 40 €.
2. Sondas específicas para cada coche
- Se conectan directamente al enchufe original.
- No requieren adaptaciones.
- Aseguran compatibilidad y funcionamiento óptimo.
- Precio medio: entre 50 y 120 €, dependiendo del coche.
🔌 Diferentes sondas según el número de cables
- Las más antiguas tienen 1 o 2 cables (sin calefactor).
- Las modernas suelen tener 4 o incluso 5 cables (incorporan calefactor interno para funcionar más rápido en frío).
- A más cables, más precisión… y más precio.
rrss
blog de Recambios Palacios






